Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




El modelado paramétrico ayuda a determinar el tamaño de la prótesis valvular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2019
Un estudio nuevo describe cómo la impresión tridimensional (3D) puede evaluar cómo los diferentes tamaños de las válvulas interactúan con la anatomía única de cada paciente, antes de que se realice el procedimiento.

Desarrollado por investigadores del Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces (MPIKG; Potsdam, Alemania), el Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica (Boston, MA, EUA), el Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA) y otras instituciones, el software utiliza modelos paramétricos para generar modelos virtuales en 3D de las hojuelas, utilizando siete coordenadas de calcificación visibles en las tomografías computarizadas (TC). El modelo resultante, que incorpora tanto las hojuelas como sus depósitos calcificados asociados, se imprime en 3D.

El modelo de válvula multimaterial, impresa en 3D, incorpora hojuelas flexibles y depósitos rígidos calcificados que imitan el despliegue de la válvula artificial, además de proporcionar retroalimentación háptica. Un medidor personalizado que se ajusta dentro del modelo de válvula impresa en 3D también se imprime y se envuelve con una capa delgada de película sensible a la presión para mapear los contactos entre el medidor y las válvulas impresas en 3D y sus depósitos calcificados asociados. El medidor se expande gradualmente hasta lograr el ajuste correcto. Posteriormente, los investigadores realizaron un estudio retrospectivo de 30 pacientes a quienes se les realizó un reemplazo valvular aórtico transcatéter (RVAT).

Luego, los calibradores ajustables impresos en 3D se colocaron en los modelos de la raíz aórtica y se abrieron secuencialmente a tamaños de válvula más grandes, aplanando progresivamente las valvas calcificadas contra la pared aórtica. El tamaño óptimo de la válvula y el ajuste se determinaron mediante inspección visual y mapeo de presión cuantitativa de las interacciones entre el medidor y los modelos. Los investigadores encontraron que las pruebas de presión proporcionaron un mapa físico de las áreas con un sello inadecuado que correspondía a las áreas de fuga paravalvular, como lo demuestra el ecocardiograma transtorácico (TTE) posterior al procedimiento. El estudio fue publicado el 2 de octubre de 2018 en la revista Journal of Cardiovascular Computated Tomography.

“Si compra un par de zapatos en línea sin probárselos primero, es muy probable que no se ajusten correctamente. El tamaño de las válvulas de reemplazo para los procedimientos RVAT plantea un problema similar, ya que los médicos no tienen la oportunidad de evaluar cómo un tamaño de válvula específico se ajustará a la anatomía del paciente antes de la cirugía”, dijo el autor correspondiente James Weaver, PhD, del Instituto Wyss. “Nuestro sistema integrador de dimensionamiento de válvulas y de impresión en 3D proporciona un informe personalizado de la forma única de la válvula aórtica de cada paciente, elimina muchas de las conjeturas y ayuda a cada paciente a recibir una válvula de tamaño más exacto”.

“Ser capaz de identificar a los pacientes de riesgo intermedio y bajo cuya anatomía de la válvula cardíaca les da una mayor probabilidad de complicaciones de la RVAT es crítico, y nunca hemos tenido una forma no invasiva de determinar con exactitud eso antes”, dijo la autora del estudio, Beth Ripley, MD, PhD, de la Universidad de Washington (Seattle, EUA). “Es posible que a los pacientes se les preste mejor servicio con la cirugía, ya que los riesgos de un resultado imperfecto de la RVAT podrían superar sus beneficios. Además, ser capaz de simular físicamente el procedimiento podría informar futuras iteraciones de los diseños de válvulas y los enfoques de despliegue”.

El software de modelado de las hojuelas y el protocolo de impresión 3D están disponibles gratuitamente en línea para los investigadores o clínicos que deseen utilizarlos.

Enlace relacionado:
Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces
Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica
Hospital General de Massachusetts




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
External Defibrillator
HeartSave Y | YA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.