Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Las historias clínicas electrónicas pueden ayudar a reducir la cantidad de pruebas diagnósticas innecesarias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2018
Print article
Un estudio nuevo sugiere que las intervenciones basadas en las historias clínicas electrónicas (HCE) pueden reducir las pruebas de diagnóstico innecesarias y aumentar el uso de conjuntos de órdenes postoperatorias.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM; MA, EUA) y del Centro Médico de Boston (BMC, MA, EUA) realizaron un estudio que se centró en cinco áreas de la campaña, "Elegir sabiamente", una iniciativa del Concejo Americano de la Fundación de Medicina Interna, lanzada en 2012. Las áreas elegidas para su revisión fueron la utilización exagerada de las radiografías de tórax, las pruebas de laboratorio diarias de rutina, las transfusiones de glóbulos rojos (RBC), el uso de catéteres urinarios, y la subutilización de órdenes de prevención del dolor y neumonía para pacientes después de la cirugía.

Para hacerlo, los investigadores incorporaron recomendaciones de "Eligiendo sabiamente" en las HCE que alertarían al proveedor sobre la mejor práctica de información. Luego, los investigadores examinaron los datos entre julio de 2014 y diciembre de 2016 para observar cómo se desarrollaron las intervenciones clínicamente. Los resultados revelaron que seis meses después de la implementación de las recomendaciones en el BMC, la proporción de pacientes a quienes les ordenaron radiografías de tórax previas al ingreso mostró una disminución del 3,1% y la proporción de pruebas de laboratorio ordenadas disminuyó en un 4%. La utilización total del laboratorio cayó con una disminución posterior a la implementación de 1.009 solicitudes por mes.

Los investigadores no encontraron diferencias significativas en la tasa estimada de utilización de transfusiones ni en el número de días de catéter urinario en las unidades de cuidados no intensivos (UCI). Por otro lado, la proporción de pacientes postoperatorios que recibieron órdenes apropiadas de prevención del dolor y la neumonía mostraron un aumento absoluto del 20%. Los investigadores sugieren que los esfuerzos futuros dirigidos a aumentar la atención de alto valor deberían considerar elementos como la educación clínica, las auditorías, la retroalimentación y la comparación entre pares. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2018 de la revista Joint Commission Journal on Quality and Patient Safety.

"Para mover la aguja hacia la reducción de los costos innecesarios de atención médica, debemos considerar enfoques múltiples para involucrar a los proveedores en formas que realmente puedan hacer una diferencia en la manera en que brindamos atención excepcional y de alto valor a cada paciente", dijo el autor correspondiente, Nicholas Cordella, MD, de la BUSM. "Los resultados de nuestras intervenciones sugieren que ellas solas son prometedoras para mejorar la atención de alto valor, pero el uso de una intervención de historia clínica electrónica únicamente puede no ser suficiente para lograr resultados óptimos".

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Boston
Centro Médico de Boston


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II
PACS Workstation
PaxeraView PRO

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.