Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Supercondensador blando podría alimentar dispositivos implantables

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Dec 2023
Print article
Imagen: Un dispositivo inalámbrico de recolección  y almacenamiento de energía (Fotografía cortesía de Science Advances 2023)
Imagen: Un dispositivo inalámbrico de recolección y almacenamiento de energía (Fotografía cortesía de Science Advances 2023)

El campo de los dispositivos bioelectrónicos avanza rápidamente ofreciendo nuevas posibilidades para el monitoreo de la salud y el tratamiento de enfermedades. Un aspecto crítico de estos dispositivos es su fuente de alimentación. Ahora, los investigadores han logrado un avance significativo al desarrollar una nueva forma de alimentar dispositivos implantables utilizando un supercondensador. Esta tecnología se diferencia de las baterías tradicionales, que almacenan energía química. Los supercondensadores, por otro lado, almacenan energía eléctrica directamente, lo que ofrece ventajas en términos de flexibilidad y peso.

El supercondensador implantable blando que puede alimentar dispositivos implantables fue desarrollado por un equipo de bioingenieros de China en colaboración con investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (University Park, PA, EUA). Para poder utilizarlo como alimentador de dispositivos implantables, un supercondensador debe ser biodegradable e inofensivo para el paciente, ya que se degrada. El supercondensador implantable blando recientemente desarrollado es único porque cada componente es biodegradable y seguro para el paciente cuando se descompone. El diseño incluye una lámina de zinc como ánodo, sulfuro de molibdeno como cátodo y un gel de alginato que actúa como electrolito. Para la carga inalámbrica, se coloca una bobina de magnesio en la piel encima de donde se implanta el supercondensador en el cuerpo.

Antes de su aplicación, el supercondensador se sometió a pruebas rigurosas para garantizar que su degradación se mantuviera dentro de límites seguros para la salud. Luego se combinó con un dispensador de medicamentos implantable previamente desarrollado, también biodegradable, para una prueba práctica. El dispositivo combinado se implantó en ratones con fiebre inducida por candidiasis. La medicación fue dispensada a través del dispositivo, lo que provocó una reducción notable de la gravedad de la fiebre en los ratones tratados. Si bien estos resultados iniciales son prometedores, los investigadores reconocen que se necesita más trabajo antes de que esta tecnología esté lista para uso humano. Por ejemplo, todavía tienen que desarrollar un mecanismo para desactivar el supercondensador después de su uso previsto. Esto resalta el camino en curso en la bioelectrónica hacia la creación de dispositivos implantables eficientes, seguros y fáciles de usar para el paciente.

Enlaces relacionados:
Universidad Estatal de Pensilvania

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Blood Bank Refrigerator
MBR-705GR-PE
X-Ray System
Leonardo DR mini III

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.