Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Acceso radial podría revolucionar el campo de intervenciones en arterias periféricas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2023
Print article
Imagen: El acceso radial para las intervenciones de las arterias periféricas ha demostrado estar asociado con perfiles de seguridad favorables (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: El acceso radial para las intervenciones de las arterias periféricas ha demostrado estar asociado con perfiles de seguridad favorables (Fotografía cortesía de 123RF)

Las intervenciones en las arterias periféricas, como la angioplastia y la colocación de stents, generalmente se llevan a cabo para tratar afecciones vasculares que causan obstrucción del flujo sanguíneo a las extremidades inferiores. Estos procedimientos generalmente se realizan accediendo a través de la arteria femoral ubicada en el muslo. Sin embargo, existe un interés creciente en un método diferente que implica acceder a las arterias de la muñeca o el antebrazo, conocido como acceso radial. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que el acceso radial para intervenciones de arterias periféricas puede conducir a resultados de seguridad favorables.

El estudio, realizado por un equipo de investigadores de los Hospitales Universitarios (Cleveland, OH, EUA), se enfocó en la seguridad y practicidad del uso del acceso radial para intervenciones vasculares complejas en las extremidades inferiores. En el estudio participaron 120 pacientes en ocho centros de EUA desde junio de 2020 hasta junio de 2021. La edad promedio de los participantes fue de aproximadamente 69 años y casi el 32 % eran mujeres. El estudio abordó varios tipos de lesiones vasculares, principalmente en los vasos femoropoplíteos e ilíacos. De los pacientes, 112 (o el 93,3 %) cumplieron los objetivos primarios de eficacia. Sólo un paciente necesitó cambiar al acceso femoral para completar el tratamiento. Además, 30 pacientes necesitaron uno o más puntos de acceso adicionales para un tratamiento exitoso, incluidos los sitios femoral, tibial y pedio. No se relacionaron efectos secundarios graves con el procedimiento. El tiempo promedio del procedimiento fue de 74 minutos y el tiempo promedio hasta que el paciente pudo caminar fue de aproximadamente 3 horas y media. Ese mismo día el 93,3 % de los pacientes fueron dados de alta. Después de 30 días, casi todos los pacientes mostraron apertura de la arteria radial confirmada por ecografía.

Los hallazgos del estudio indican que el acceso radial para procedimientos de arterias periféricas ofrece beneficios de seguridad alentadores. Específicamente, la tasa de complicaciones en el sitio de acceso y eventos cardiovasculares adversos importantes fue notablemente menor que con el método femoral tradicional. La investigación también mostró tasas de éxito similares y resultados de salud a largo plazo para ambos métodos. El acceso radial parece ser una alternativa confiable y segura para este tipo de intervenciones vasculares. Según los investigadores, optar por la muñeca o el antebrazo ofrece varias ventajas sobre la vía femoral habitual, como una mayor comodidad para el paciente, menos problemas de sangrado y un tiempo de recuperación más rápido. Para validar estos resultados, se necesitan investigaciones y ensayos clínicos más extensos para hacer del acceso radial una práctica estándar en este campo médico.

"Este estudio contribuye al creciente conjunto de evidencia que respalda el uso del acceso radial para intervenciones de arterias periféricas", dijo Mehdi Shishehbor, DO, MPH, PhD, presidente del University Hospitals Harrington Instituto del corazón y vascular y autor principal del estudio. “A medida que los profesionales médicos continúan explorando diferentes enfoques, se espera que los avances en tecnología y técnicas mejoren aún más la seguridad y eficacia de estos procedimientos. Con su potencial para mejorar los resultados y la satisfacción de los pacientes, el acceso radial puede revolucionar el campo de las intervenciones de arterias periféricas”.

Enlaces relacionados:
Hospitales Universitarios  

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Medical Monitor
SILENIO D
Infant Resuscitator
Easypuff

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.