Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensor de glucosa inyectable del tamaño de un grano de arroz mide continuamente niveles de azúcar

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2023
Print article
Imagen: El tamaño e inyectabilidad del biosensor permite un método menos invasivo para monitorear la glucosa en sangre (Fotografía cortesía de la Dra. Melissa Grunlan)
Imagen: El tamaño e inyectabilidad del biosensor permite un método menos invasivo para monitorear la glucosa en sangre (Fotografía cortesía de la Dra. Melissa Grunlan)

El primer sistema de automonitoreo de glucosa, desarrollado en 1970, era un dispositivo voluminoso que pesaba tres libras y requería una muestra de sangre sustancial, destinado principalmente a su uso en consultorios médicos. Desde entonces, los monitores continuos de glucosa (MCG) han evolucionado significativamente, pero incluso las versiones modernas pueden ser engorrosas y su mantenimiento puede desanimar a los usuarios. Para superar estas limitaciones, los investigadores están desarrollando un MCG totalmente inyectable, tan pequeño como un grano de arroz, que puede combinarse con un lector óptico externo para medir los niveles de azúcar en cualquier momento.

Un equipo de investigación de Texas A&M Engineering (College Station, TX, EUA) ha obtenido una subvención de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) para trabajar en este proyecto innovador. El objetivo es crear un biosensor de glucosa inyectable y mínimamente invasivo y su correspondiente dispositivo portátil. El sensor, una vez inyectado debajo de la piel, está diseñado para funcionar con un lector similar a un reloj que utiliza luz para determinar los niveles de glucosa. Luego, este lector transmite los datos a un teléfono inteligente, lo que permite al usuario compartir fácilmente la información con su proveedor de atención médica.

Además del tamaño único y la inyectabilidad del sensor, la tecnología de detección óptica utilizada en el sensor y el lector portátil es particularmente adecuada para personas con tonos de piel más oscuros, un grupo demográfico que ha enfrentado dificultades con las tecnologías de biodetección. Actualmente, los investigadores están mejorando la biocompatibilidad del sensor encerrando su química de detección dentro de una membrana termosensible. Esta membrana especializada está diseñada para adaptarse sutilmente dentro del cuerpo, hinchándose y encogiéndose lo suficiente para evitar la adhesión de células y proteínas, reduciendo así la probabilidad de formación de tejido cicatricial alrededor del sensor. El equipo ya ha patentado esta tecnología de membrana y está explorando sus posibles aplicaciones en diversos dispositivos médicos, con el objetivo de ampliar su vida útil.

"La membrana podría aplicarse a una variedad de dispositivos que son propensos a procesos de adhesión en el cuerpo", dijo la investigadora co-principal, la Dra. Melissa Grunlan. "Podría usarse tal vez en un catéter para prevenir la trombosis y la infección al prevenir la acumulación de proteínas, células y organismos".

Enlaces relacionados:
Texas A&M Engineering  

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Radiology System
Riviera SPV AT

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.